FAQ

FAQ

¿Porqué debería instalar paneles solares?

Con un sistema solar conectado a la red fijas tu tarifa de electricidad durante más de 25 años, requieren de mantenimiento básico y cuentan con una garantía de instalacion por 10 años, con un sistema fotovoltaico te puedes blindar de los aumentos de precios de la CFE por décadas.

¿Cómo trabajan los paneles solares?

Los paneles solares están hechos de materiales conductivos. Cuando los rayos del sol llegan a los paneles solares, la reacción crea electricidad de corriente continua (CC).

Dado que la mayoría de los hogares y las empresas utilizan electricidad de corriente alterna (CA), la energía de CC generada por energía solar, pasará a través de un inversor para convertirse en electricidad de CA. Luego esta fluye a través del cableado de tu propiedad para ser utilizado en la casa y de manera normal, tal como la has utilizado toda tu vida.

 

¿Qué pasa en los días nublados, lluviosos o nevados? ¿Mis paneles dejan de generar energía? ¿Qué pasa en la noche?

De manera similar a cómo nuestra piel percibe los rayos del sol en días nublados, por la “resolana”, tus paneles solares seguirán generando electricidad durante los días nublados, lluviosos o nevados: simplemente no producirán la misma energía como lo hacen durante los días despejados.

En la noche, los paneles solares no generan electricidad ya que no sale el sol, pero no te preocupes, tendrás el respaldo de la red eléctrica con la que sigues conectado a la red.

¿Qué pasa si graniza?

A los paneles solares no les pasa nada cuando graniza. Están hechos para soportar granizos de una pulgada de diámetro, algo que no sucede en nuestro país.

¿Cómo funciona el medidor bidireccional, la Interconexión a CFE?

Cuando cambies a energía solar, CFE te cambiará tu medidor actual por uno bidireccional, el cual funciona en ambos sentidos:
1- Le mostrará a la CFE cuánta energía consumes cuando tus paneles solares no generan energía.
2- Mostrará cuánta energía generaron tus paneles solares durante el día
en las horas pico de sol tus paneles solares producirán energía, Lo más probable es que no uses toda esta energía generada el excedente se quedara en el medidor.

La diferencia entre lo que produciste con tus paneles solares, y la energía consumida por la red eléctrica, es la cantidad neta que CFE desglosará en tu recibo bimestral.
Un dato importante es que todos los excedentes que generes se almacenarán como saldo a favor tuyo en la red de CFE, y podrás hacer uso de este saldo hasta por 12 meses.

¿Cuánto tiempo llevará hacer mi instalación?

Siempre varia dependiendo del tamaño del proyecto.

Es importante considerar el tiempo para asignar la instalación, dependiendo de la demanda que tengamos de proyectos. Así que contáctanos tan pronto como estés interesado si tienes un sentido de urgencia sobre tu proyecto solar.

¿Qué quiere decir Tier 1 en paneles solares?

Solo utilizamos panles con el distintivo Tier 1 que Bloomberg Energy Finance otorga a aquellas grandes empresas manufactureras de paneles solares que tienen bancabilidad comprobable, lo que se traduce como una empresa financieramente estable. Así mismo, estas compañías tienen una fuerte inversión en I&D (Investigación y Desarrollo), y certificación ISO 9001. Todo esto te da la certeza que el panel que tienes en tu casa/negocio/empresa, es de los mejores a nivel mundial.

¿Cuál es la garantía de los paneles solares?

En el mercado fotovoltaico hay paneles con diferentes tiempos de garantía, esto depende del fabricante. Con nosotros, los paneles que utilizamos cuentan con las garantías más altas del mercado: 10 años contra defectos de fabricación, y 25 años de producción lineal de energía.

¿Cuánto espacio necesito en mi azotea/techo para la instalación de mis paneles?

Depende del tamaño del proyecto, una vez que nos compartas tu recibo de luz, haremos el estudio del proyecto para ver cuantos paneles necesitas dependiendo de tu consumo.

¿En cuanto tiempo veré ahorro en mi recibo de CFE?

Esto depende de que en tarifa te encuentras, ya que el mercado tarifario en México varían los costos dependiendo si es casa, negocio o industria por lo tanto cambian los retornos de inversión de cada uno.

¿Hay algún incentivo fiscal por el uso de paneles solares?

¡Así es! Se otorga un importante beneficio fiscal para las Personas Físicas con Actividad Empresarial y Morales que instalen paneles solares con la finalidad de que puedan deducir el 100% del costo del sistema en un solo ejercicio fiscal (primer año de adquisición).
Esto lo puedes consultar en la Ley del ISR Artículo 34 fracción XIII. Con esto tendrás un beneficio adicional de un 30% de ahorro en tu pago futuro del ISR en la adquisición de tu sistema solar, y podrás acelerar tu retorno de inversión.

¿Estos sistemas se pueden aumentar en el futuro?

Sí, una de las muchas ventajas de este sistema es que se puede modificar el tamaño de sistema al quitar o poner más paneles.

¿La electricidad producida por los paneles es igual que la de CFE?

Los paneles solares están conectados con inversores al centro de carga para sincronizar la electricidad que producen con la que manda la CFE haciéndola indiferente de la que recibes de la red.

CONTACTO

Nos encantará formar parte de

 tu solución energética.







    CONTACTO

    Nos encantará formar parte de tu solución energética.